LA NEURONA
¿cosas? , cual es su función?
que es neurona la neurona es la unidad celular fundamental de nuestro sistema nervioso, tiene la función de RECIBIR , INTEGRAR y TRANSMITIR impulsos nerviosos. En las neuronas NO HAY MITOSIS ni división celular (fase reproductiva del ciclo celular), pero pueden asumir diferentes tamaños y tener varios tipos como otras células.

Estructura:
Cuerpo de la célula
dendritas
Axón o Neuritis
tipos de neuronas
A. Sensitivos (fibras aferentes) participan en la adquisición de estímulos, transportando información desde los órganos sensoriales al sistema nervioso central -> transducción de señales externas (estímulos mecánicos, térmicos, electromagnéticos, químicos, nociceptivos)
B. Los motores (fibras eferentes) emiten impulsos de tipo motor a los órganos de la periferia del cuerpo • Somatomotores (inervan músculos lisos estriados) + Visceroefectores
C. . Las interneuronas dentro del sistema central integran los datos proporcionados por las neuronas sensoriales y los transmiten a las neuronas motoras.


TRANSMISIÓN DE SEÑAL
Las neuronas son células excitables especializadas en recibir estímulos y conducir impulsos eléctricos desde los nervios y se utilizan para transmitir información a otras partes del cuerpo.
Desde las dendritas , los impulsos eléctricos se integran en el cono axonal . Si superan un nivel umbral, se desencadena un potencial de acción (impulso eléctrico) que viaja a lo largo de los axones y libera neurotransmisores que activan las neuronas adyacentes (sinapsis química).

SINAPSIS QUÍMICA
En las sinapsis químicas, el potencial de acción de la célula presináptica determina la liberación de moléculas neurotransmisoras que se unen a receptores específicos ubicados en la célula postsináptica. La interacción entre neurotransmisor y receptor determina una variación de potencial en el interior de la célula (despolarización o hiperpolarización) que permite el paso del mensaje o impulso nervioso de una neurona a otra.
Un neurotransmisor es un mediador químico que permite que los impulsos nerviosos pasen de una célula a otra. La mayoría de las neuronas liberan más de un neurotransmisor
SINAPSIS QUÍMICA: la transmisión

Tipo de neuronas y velocidad de transmisión
Hay dos tipos de neuronas: mielinizadas y amielínicas. La mielina es una vaina protectora de material aislante que rodea algunos axones.

Envuelve la fibra neuronal y, gracias a su alto contenido en lípidos, actúa como aislante eléctrico, evitando la dispersión de cargas durante el proceso de transmisión de PA. Esto permite que el impulso nervioso viaje más rápidamente a lo largo de la fibra axonal.
En base a la presencia o ausencia de vaina de mielina, se pueden distinguir fibras nerviosas sin vaina de mielina, que generalmente son de pequeño diámetro. con baja velocidad de conducción del estímulo nervioso y fibras nerviosas con vaina de mielina, generalmente de gran diámetro , con alta velocidad de conducción del estímulo. Las fibras de axón aisladas por mielina pueden transmitir mensajes eléctricos a una velocidad de 90 metros por segundo, mientras que las fibras sin mielina pueden enviar mensajes a una velocidad de solo uno o dos metros por segundo.
La conducción del estímulo en una fibra de mielina se denomina tipo saltatorio ya que el impulso viaja/SALTA entre los tractos cubiertos de mielina separados por porciones axónicas desprovistas de mielina y ricas en canales de sodio y potasio dependientes de voltaje (nódulos de Ranvier) en los que la regeneración del pulso tiene lugar